El miércoles 24 a partir de las 18 en el Centro Cultural Juan L. Ortiz tendrá lugar el lanzamiento de la página Web de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná.
martes, 23 de junio de 2009
Nuevo espacio de difusión
El miércoles 24 a partir de las 18 en el Centro Cultural Juan L. Ortiz tendrá lugar el lanzamiento de la página Web de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná.
viernes, 19 de junio de 2009
Cine en el Juanele
Un universo hecho a mano
Marcos Basilico en ROSARIO

21 hs
PREDIO FERIAL
PARQUE
DE LA INDEPENDENCIA
- ROSARIO -
Tel.: (0341) 155010627 / 155946606
vigenciaproducciones@yahoo.com.ar
http://www.vigenciaproductora.com.ar/
miércoles, 17 de junio de 2009
Murió Alejandro Doria

Nuevo Desembarco Cultural
Viale en Paranámartes, 16 de junio de 2009
Miércoles 17 a las 21
La Noche de los Nuestros
Este miércoles se presenta una nueva edición de este tradicional ciclo organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad. Será en el Centro Cultural Juan L. Ortiz, a partir de las 21. El costo de la entrada es de 5 pesos. Una nueva noche junto a nuestros artistas se podrá disfrutar en la sala mayor de Racedo 250. En esta ocasión, al tradicional espectáculo folclórico se le sumarán las artes escénicas. Serán de la partida el Trío Paraná, César Nanni y Daniel Díaz Picó.
Los protagonistas
Trío Paraná es un grupo de chamamé con más de 15 años de trayectoria durante los cuales ha sumado actuaciones en la ciudad y la provincia. Sus integrantes son: Cristian Suárez, en guitarra; Juan Borrás en acordeón y José Suárez en guitarra y voz.César Nanni es el cantor de Los Chamarriteros, con 30 años de trayectoria dentro del canto popular entrerriano. Ha actuado en el país y en el exterior y tiene en su haber varios trabajos discográficos registrados. En tanto, Daniel Díaz Picó sumará su participación. Se trata de un actor entrerriano con una larga trayectoria en distintos escenarios y canales de televisión de la provincia. Suma su talento a La Noche de los Nuestros para darle un toque distinto a esta edición y espantar el frío.
jueves, 11 de junio de 2009
miércoles, 10 de junio de 2009
Los Novas: "Queremos brillar con luz propia"

DESTINO DE VUELO
Montiel logró el domingo, hacer ingresar a más de seiscientas personas a la sala mayor de la capital provincial para el estreno de su nueva obra discográfica, “Destino de vuelo” y paralelamente, realizar el lanzamiento de la carrera profesional del conjunto que integran, Juan Manuel Bilat (acordeón), Gino Bertolotti (bandoneón), Martín Bilat (bajo), Fernando Bilat (guitarra), todos de Colonia Avellaneda, y Facundo Díaz (guitarra y voz), de Bovril y residente en Mercedes Corrientes.
las páginas más importantes de la historia que Alma de Montiel ha comenzado a escribir y, sin dudas fue un alentador lanzamiento de una carrera profesional que los llevará próximamente hasta los Estados del Sur de Brasil. Pero antes, mas precisamente el próximo fin de semana, presentarán su nueva obra, el sábado 23 en Chajarí y el domingo 24 de mayo en Federal, ciudad de canto y esperanza, la misma esperanza en un “Destino de vuelo” que ha comenzado a cobrar altura.Oscar Sahonero en Paraná

Cuenta ya con dos producciones discográficas. El primer material «Si tu amor se va», bajo la producción musical de Francisco Cuestas (de Los Musiqueros Entrerrianos), le permitió recorrer no sólo escenarios de nuestro país sino también de Bolivia. Con este disco, Oscar empezaba a buscar definir su estilo musical. «Si tu amor se va» le abrió las puertas a «Sabores», segundo material de la mano de Hugo Casas. Con él recorrió los grandes festivales: Cosquín, Cafayate, Villa María, Festival en San Lorenzo (Salta); con su segundo corte “Todavía”, compitió en el Pre – Viña 2007 junto a Los Tucu – Tucu y Tamara Castro.
Luego de muchos años de trabajo y de crecimiento, Oscar Sahonero presenta – HOY – su tercer material, una producción de Coco Martos, Julio Quinteros y César Castillo. Una propuesta con nuevos ritmos que, de cierta manera, definen el estilo de este joven canta-autor. Clásicos como La Tempranera, Sin ti no valgo nada o Que pasa entre los dos, y algunos inéditos integran este nuevo material. Temas como El provinciano que habla de aquel que llega a Buenos Aires queriendo sobrevivir, que debe trabajar para conseguir el pan de cada día a costa de dejar, atrás, su familia, sus amigos, su hogar; o Grito inca que hace referencia a los orígenes indígenas. Un gran homenaje para el 12 de octubre, en que se conmemora el día de la raza.
Con la alegría de haberse re-encontrado, luego de cinco años, con amigos y ese público que lo vió nacer, Oscar Sahonero se despidió con la promesa de volver y presentar, en algún teatro, su tercer material.
Carlos y Facundo Toro en el homenaje a su padre
¿Como te sentiste en esta noche?
venga la gente, los amigos, pero no esperábamos tanta convocatoria. Yo creo que el teatro estaba lleno, para mi papá y para nosotros es una emoción grande, más que nada el poder compartir el escenario con mi viejo. Con mis hermanos compartimos siempre pero mi papá está grande y no se sabe si en algun momento va a dejar de subir al escenario. Hay que aprovechar el poder compartir estos momentos que Dios nos da para que estemos todos los hermanos juntos, la familia, con mi mamá.¿Con ganas de seguir llevando este homenaje a otras partes?
¿Cómo viviste esta noche?
porque realmente ha sido una noche donde nos hemos encontrado con un público seguidor de papá y también con eso que uno se va dando cuenta a medida que pasa el tiempo. Yo ya tengo 13 años en mi carrera, mi hermano - por otro lado - también, el grupo Gualicho que esta haciendose conocer de a poco, y uno no se imagina que nuestras canciones son conocidas, las canciones de papá ni hablar y que siempre las recuerdan. La verdad que ha sido un regalo del cielo que lo vamos a cuidar en el lugar más especial de nuestros orazones: todos los hermanos Toro y mi viejo incluido. Muy agradecido con la gente de Santa Fe por este espacio que nos han brindado.¿Estas presentando algun material?
Un cariño grande para todos y gracias por haber venido. Ojala que les haya gustado este show. Este es nuestro punto de partida y seguramente vamos a encontrarnos con cosas como cuando uno recién arranca. Seguramente habremos tenido errores, habrán habido cosas que, por ahi, ustedes no lo ven pero nosotros si. Vamos a hacer todo lo posible para ir mejorando. De lo que sí estoy seguro es que el corazón los dejamos en todos lados y eso no tiene errores.
Sebastian Vallone en el homenaje a Daniel Toro
¿Como te sentiste en esta noche, en este gran homenaje a Daniel Toro?
de este homenaje. Daniel es uno de los iconos más grandes que tiene - hoy y siempre - nuestro folklore. Ser parte de un homenaje a una persona tan talentosa, con tanta carrera y trayectoria, es un orgullo bárbaro, un honor.¿Hace cuánto que te dedicas a la música?
¿Recorriendo escenarios?
¿Se puede decir que es un estilo movido?
Entrevistamos a Lucio Rojas

¿Primera vez en Feliciano?
En cuánto a lo artístico, ¿cómo los ha recibido este 2009?
¿Un nuevo disco que saldrá para fines de este año o principios del próximo?
¿Has podido recorrer algo del lugar? ¿Cómo te pareció?
¿Su próximo destino?
¿Es cierto que Jorge Rojas va a estar presente en Viña del Mar?
Entrevistamos a Abel Pintos

Los temas que últimamente interpretas, ¿son de tu autoría?
¿Cómo te estas preparando para Cosquín? ¿Preparaste algún material nuevo para presentar?
y octubre vamos a hacer nuestra primera gira latinoamericana y, cuando regresamos, grabamos el disco nuevo. Estoy escribiendo para ese disco, para los chicos de Los Musiqueros Entrerrianos, para una película y para otros artistas de afuera como una chica que canta música cristiana en México. ¿Si tuvieras que hacer un balance de lo que fue tu carrera en el 2008 y que materia pendiente que quede para este 2009, cuáles serían?
La Kura y Los Ches en Santa Elena
Ricardo Vera, Ariel Aramburu, Victor Gomez y Ricardo Ehizaguirre - La Kura - han transitado diversos escenarios del país como Festival de la Chacarera, La Salamanca, Cosquin, Serenata a Cafayate (Salta), Sumampa en Santiago del Estero y el Festival del Artesano en Ojo de Agua. Nuestra provincia de Entre Ríos les ha abierto las puertas en festivales como la Jineteada y Folklore de Diamante y el Festival de la Chamarrita en Santa Elena. También las ciudades de Paraná y Piedras Blancas. Si bien actualmente estan trabajando en su primer material discográfico, el grupo se forma en el 2000 y, luego de distintas formaciones e incursionar en distintos estilos, en el 2005 comienza a tener participación en Salta capital con un repertorio integrado por zambas, chacareras, taquiraris, entre otros.
Por su parte, el grupo diamantino Los Ches, vienen presentando un show totalmente renovado con un repertorio que abarca autores como Víctor Velazquez, Carlos Santamaría, Néstor Cuestas, Linares Cardozo y temas propios. "Estamos presentando un show totalmente renovado, con un cancionero entrerriano. En este 2009 vamos a estar cumpliendo diez años con la música", nos contaba Mariano Neme integrante de Los Ches.En lo que respecta a sus proximas actuaciones, este fin de semana se estarán presentando en Lucas Gonzales en el margen del Festival del Lino y - posteriormente - Hernandarias y Feliciano contarán con su presencia. "Realmente estar presentes en toda la temporada de festival para nosotros es muy importante. Primero, por encontrarnos con la gente todos los veranos y, segundo, es lo que más nos gusta, lo que amamos hacer desde chiquitos", concluyó Mariano NemeMarcos Basilico

Obtuvo importantes logros:
* MENcIÓN ESPECIAL DEL FESTIVAL DE JESÚS MARÍA 2007
* REVELACIÓN DE ESPECTÁCULOS CALLEJEROS DE COSQUÍN 2008
* ESCENARIO MAYOR COSQUIN 2009
Además tuvo la posibilidad de ser finalista nacional del Pre-Cosquín y del Pre-Baradero. Por otro lado fue invitado a cantar "Solo le pido a Dios" con León Gieco ante 6.000 personas en Santa Isabel. Compartió escenarios con el Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Abel Pintos y su mayor referente Raly Barrionuevo.
Presenta en cada escenario los temas de su primer disco "Naciendo" con canciones como Zamba del laurel, El Seclanteño, Tu silencio, Materia pendiente, entre otros...

