
viernes, 31 de julio de 2009
DOMINGO 2 DE AGOSTO
EN VIVO DESDE EL ANFITEATRO "JULIO DE VELIZ" EN EL ESCENARIO "LUIS PAEZ"
ACTUARAN:
PABLO VILLALBA
LEONEL IBAÑEZ
NICO ROLDAN (TANGO)
ECOS DEL ALMA
LOS DE MI TIERRA
NESTOR CRUZ
ACTUARAN:
PABLO VILLALBA
LEONEL IBAÑEZ
NICO ROLDAN (TANGO)
ECOS DEL ALMA
LOS DE MI TIERRA
NESTOR CRUZ
CONDUCCION: EDUARDO CURCIO, NORMA MARTINEZ, HECTOR PAPALEO, MIGUEL IANNUZZI
INFORMES: (011) 4451-0803 O laplazadelascarreta_s@yahoo.com. ar
DIRECCION: PTE. PERON Y CONESA - MUÑIZ - PTDO DE SAN MIGUEL - BS.AS. - ARGENTINA.-
COMO LLEGAR: FERROCARRIL GRAL. SAN MARTIN, LINEAS DE COLECTIVOS: 53, 57, 163, 176, 182, 448.
INFORMES: (011) 4451-0803 O laplazadelascarreta_s@yahoo.com. ar
DIRECCION: PTE. PERON Y CONESA - MUÑIZ - PTDO DE SAN MIGUEL - BS.AS. - ARGENTINA.-
COMO LLEGAR: FERROCARRIL GRAL. SAN MARTIN, LINEAS DE COLECTIVOS: 53, 57, 163, 176, 182, 448.
Etiquetas:
Agenda,
Buenos Aires,
Folklore,
Peña
miércoles, 29 de julio de 2009
DÚO COPLANACU EN AGOSTO
EN AGOSTO LOS COPLA SIGUEN DE GIRA POR BUENOS AIRES


VIERNES 21 – 22:00 HS.
TEATRO ROMA (AVELLANEDA) - SARMIENTO 109 – TEL. 4205 – 9647
PRECIO DE LAS ENTRADAS $ 60, $ 50, $ 40
SÁBADO 22 – 21:30 HS.
AUDITORIO DE BELGRANO - AV. CABILDO Y VIRREY LORETO – TEL. 4783 – 1783
PRECIO DE LAS ENTRADAS: $ 70, $ 60, $ 50, $ 40, $ 35 venta en boletería y Ticketek
DOMINGO 23 – 20:00 HS.
SOCIEDAD ITALIANA (SAN FERNANDO) CONSTITUCIÓN 360 – TEL. 4384 – 6800
PRECIO DE LAS ENTRADAS: $60, $50, $40
LOS TEKIS

Soltame Carnaval
Durante el mes de febrero, en la ciudad de Tilcara, Jujuy, el grupo folclórico Los Tekis grabó en vivo su nuevo DVD y el décimo CD de su carrera.
Un marco imponente de público, una espectacular infraestructura técnica y una gran puesta en escena, dieron el marco justo y necesario para registrar el nuevo material, Soltame carnaval.
Con largos meses de pre-producció n y contando con destacados colaboradores, Los Tekis diseñaron y ejecutaron esta enorme movida.
Así, fueron eligiendo los temas que conforman su décimo trabajo discográfico con la idea de mostrar sus años de carrera a través de los temas más pedidos por la gente y contando con un invitado muy especial: El Chaqueño Palavecino.
Embajadores de la música y de la cultura jujeña, Los Tekis eligieron la celebración del Carnaval de la Quebrada , --fecha clave, fiesta fundamental y enriquecedora de la provincia-- para concretar esta anhelada grabación. De tal modo Tilcara, vestida de fiesta, recibió a quienes colmaron sus calles y sus bares, en particular La peña de Los Tekis que, en su quinto año consecutivo, propuso la invitación más que especial de participar de la grabación en vivo del DVD y el CD, "Soltame carnaval."
Un marco imponente de público, una espectacular infraestructura técnica y una gran puesta en escena, dieron el marco justo y necesario para registrar el nuevo material, Soltame carnaval.
Con largos meses de pre-producció n y contando con destacados colaboradores, Los Tekis diseñaron y ejecutaron esta enorme movida.
Así, fueron eligiendo los temas que conforman su décimo trabajo discográfico con la idea de mostrar sus años de carrera a través de los temas más pedidos por la gente y contando con un invitado muy especial: El Chaqueño Palavecino.
Embajadores de la música y de la cultura jujeña, Los Tekis eligieron la celebración del Carnaval de la Quebrada , --fecha clave, fiesta fundamental y enriquecedora de la provincia-- para concretar esta anhelada grabación. De tal modo Tilcara, vestida de fiesta, recibió a quienes colmaron sus calles y sus bares, en particular La peña de Los Tekis que, en su quinto año consecutivo, propuso la invitación más que especial de participar de la grabación en vivo del DVD y el CD, "Soltame carnaval."
Los Tekis son:
Sebastián López (Charango y 1ra Voz)
Mauro Coletti (Vientos y Coros)
Juan José Pestoni (Percusión)
Pipo Valdés (Guitarrista)
Walter Sader (Guitarrista)
Pucho Ponce (Bajo y Percusión)
Sobre Los Tekis
Es un grupo originario de Jujuy, sus ritmos se centran en la música del noroeste argentino y Bolivia: carnavalitos, bailecitos, huaynos, y taquiraris que se valen de sikus, zampoñas, quenas y charangos --instrumentos autóctonos-- para expresarse.
Debutaron en el Festival de la Serenata de Cafayate de 1991, aunque tocan juntos desde mucho antes. Fueron Consagración del festival de Cosquín en 1995. Recorren mucho más que cien mil kilómetros cada doce meses, de norte a sur, de la cordillera al mar. Jujeños atravesados por el rocanrol y el tango que le entran a un huayno con el charango y la zampoña.
Debutaron en el Festival de la Serenata de Cafayate de 1991, aunque tocan juntos desde mucho antes. Fueron Consagración del festival de Cosquín en 1995. Recorren mucho más que cien mil kilómetros cada doce meses, de norte a sur, de la cordillera al mar. Jujeños atravesados por el rocanrol y el tango que le entran a un huayno con el charango y la zampoña.
Discografía
Los Tekis (Instrumental) -1995
Cantas tú, Canto yo - 1997
Cumpliendo sueños -1998
Paz Interior - 1999
En concierto - 2000
Noche de Paz - 2001
Tekis Año - 2002
Somos Año - 2004
Mamapacha - 2007
http://www.lostekis.com.ar/
Edita OZONO PRODUCCIONES / Distribuye SONY-BMG
Prensa / Fabiana Angeloni / 15 5019 7055 / fabiana.angeloni@ gmail.com
Los Tekis (Instrumental) -1995
Cantas tú, Canto yo - 1997
Cumpliendo sueños -1998
Paz Interior - 1999
En concierto - 2000
Noche de Paz - 2001
Tekis Año - 2002
Somos Año - 2004
Mamapacha - 2007
http://www.lostekis.com.ar/
Edita OZONO PRODUCCIONES / Distribuye SONY-BMG
Prensa / Fabiana Angeloni / 15 5019 7055 / fabiana.angeloni@ gmail.com
martes, 28 de julio de 2009
PRIMER ENCUENTRO CULTURAL
SÁBADO 1º DE AGOSTO 20.30HS
SALÓN DEL SANTUARIO DE LA LOMA
Paraná - Entre Ríos
Con motivo de celebrarse los 50 años de la llegada de la mater a las tierras entrerrianas
ARTISTAS LOCALES:
Demetrés (vocal)
Plenilunio
Adriana Luca
Mauro Cappellacci
Carlos Velázquez
¡Te esperamos!
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Servicio de cantina
SÁBADO 1º DE AGOSTO 20.30HS
SALÓN DEL SANTUARIO DE LA LOMA
Paraná - Entre Ríos
Con motivo de celebrarse los 50 años de la llegada de la mater a las tierras entrerrianas
ARTISTAS LOCALES:
Demetrés (vocal)
Plenilunio
Adriana Luca
Mauro Cappellacci
Carlos Velázquez
¡Te esperamos!
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Servicio de cantina
Etiquetas:
Entre Rios,
Folklore,
Paraná,
Peña
lunes, 27 de julio de 2009
Sabado 15 de Agosto…21hs
La Pushka Peña
La Pushka Peña
Para hilar los sueños
“EXODO JUJEÑO”
Jorge Gordillo
Genesis Aymara - Luis Bravo
Romina Oviedo
Cynthia Scigliano
Aldana Bello
Alfredo Cruz
Sikuris Sartañani
Entrada Gral:$20 (las mesas se reservan hasta las 23hs)
Servicio de cantina: Bebidas y comidas regionales (locro, empanadas y tamales)
Servicio de cantina: Bebidas y comidas regionales (locro, empanadas y tamales)
Teatro Verdi
Alte Brown 736 -La Boca-
Informes: 15-6726-0151 15-4166-3306
Alte Brown 736 -La Boca-
Informes: 15-6726-0151 15-4166-3306
Peña “Ahicito Nomás”
En el mes de la Pachamama hay que celebrarlo con una fiesta de homenaje a la dueña de las cosechas y del ganado, a la rectora de las estaciones y a la proveedora de vida. A partir de las 22:00 hs se dará inicio con la ceremonia de agradecimiento a lo recibido por la Madre Tierra
Contaremos con la presencia del
Grupo Kayakama
(para bailar taquiraris, bailecitos y carnavalitos)
Desde santiago nos acompaña:
"CHICHO" Romero y La Tocata
Chicho (voz y violín),
Luciano Bertoluzzi (percusión),
Rodrigo Olmedo (guitarra)
(con chacareras, zambas, gatos, etc.)
Contaremos con la presencia del
Grupo Kayakama
(para bailar taquiraris, bailecitos y carnavalitos)
Desde santiago nos acompaña:
"CHICHO" Romero y La Tocata
Chicho (voz y violín),
Luciano Bertoluzzi (percusión),
Rodrigo Olmedo (guitarra)
(con chacareras, zambas, gatos, etc.)
Presentación de ballet folcklorico andinos
Servicio de Comida regional y Cantina
Micrófono Abierto
Servicio de Comida regional y Cantina
Micrófono Abierto
LUGAR: CENTRO CULTURAL AMERINDIA - GUARDIA VIEJA 3559- ABASTO - CAPITAL FEDERAL
domingo, 26 de julio de 2009
jueves, 23 de julio de 2009
Descubren tumbas del siglo V a.c en Macedonia
Arqueólogos macedonios descubrieron en Ohrid, al sudoeste del país, tumbas con restos humanos del siglo V a.C, entre los que se encuentra el esqueleto de una joven noble de 15 años con ornamentos de oro, algo sin precedentes en la zona de los Balcanes.
El cuerpo de la adolescente estaba cubierto por finas láminas doradas sobre los ojos, la boca y el pecho, en un tipo de máscara única en el área de los montes Balcanes, donde las mortajas adornadas con placas de oro eran desconocidas hasta ahora, informó la agencia de noticias DPA.
Los arqueólogos también hallaron cadenas de oro y otros objetos de ámbar, lo que indica que existieron fluidas relaciones comerciales entre el norte de Europa y el Báltico hace unos 2.500 años, afirmó Pasko Kuzman, jefe del Departamento Macedonio de Patrimonio Cultural.
Kuzman adelantó que los investigadores seguirán analizando los restos con el objetivo de exhibirlos al público a fines de año en un ámbito museístico. (Télam).- dpp-sr20/07/2009 11:49
El cuerpo de la adolescente estaba cubierto por finas láminas doradas sobre los ojos, la boca y el pecho, en un tipo de máscara única en el área de los montes Balcanes, donde las mortajas adornadas con placas de oro eran desconocidas hasta ahora, informó la agencia de noticias DPA.
Los arqueólogos también hallaron cadenas de oro y otros objetos de ámbar, lo que indica que existieron fluidas relaciones comerciales entre el norte de Europa y el Báltico hace unos 2.500 años, afirmó Pasko Kuzman, jefe del Departamento Macedonio de Patrimonio Cultural.
Kuzman adelantó que los investigadores seguirán analizando los restos con el objetivo de exhibirlos al público a fines de año en un ámbito museístico. (Télam).- dpp-sr20/07/2009 11:49
viernes, 17 de julio de 2009
Para disfrutar de la cultura costera
Puerto Sánchez al aire libre
Un sabroso encuentro tendrá lugar el sábado desde la mañana en este tradicional barrio paranaense. Esta fiesta popular abarcará una serie de actividades para que puedan disfrutar paranaenses y turistas. Todo con acceso libre y gratuito. El río, la costa y su gente siempre son una alternativa para gozar de una jornada al aire libre con muchas propuestas culturales. Este sábado los turistas podrán sorprenderse y los paranaenses renovar el asombro ante los hermosos paisajes de Puerto Sánchez. Se trata de “Puerto Sánchez al aire libre”, una fiesta organizada conjuntamente por la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná. Las ofertas son muchas y muy ricas. La fiesta arranca a las 10 de la mañana con exhibición y venta de comidas típicas, sobre todo en base a pescado. Pero también habrá venta y sorteo de lechón y vaquilla. A las 11 se hará una visita guiada por las calles del barrio, actividad que se repetirá a las 15.30. A partir de las 11.30, quienes se hayan acercado a gustar de las sabrosas propuestas gastronómicas, tendrán también la posibilidad de escuchar la música de César Nanni. La actividad se extiende hasta las 13 y se retoma a las 15.Durante la tarde habrá competencia de canoas, con premios y se suman más números artísticos, actuarán el ballet de Puerto Sánchez Flor de Ceibo, dirigido por Mariana Ríos, Ecos de mi Tierra y Tierra Nativa.El Museo Itinerante de la Costa también estará presente aportando su patrimonio de cultura del río, a través de su mentor, Julio “Beto” Martínez. Una invitación imperdible de disfrutar los paisajes y la cultura ribereños.
visite nuestra página www.culturaparana.gov.ar
miércoles, 15 de julio de 2009
viernes, 3 de julio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)